default logo

Detalles del libro

Buscando un Inca: Identidad y Utopía en los Andes

11,95

Agotado

SKU: 381 Categorías: ,

Descripción

DSC01915Alberto Flores Galindo. Ediciones Casa de las Americas, La Habana, Cuba, 1986. Tapa Blanda con sobrecubierta, 400 Páginas. Estado: Bueno.

Fue un historiador prolífico, y uno de los intelectuales de izquierda más influyentes en el Perú de los ochenta. Fomentó en el Perú diversos debates sobre el marxismo, tanto a nivel del pensamiento intelectual, (La Agonía de Mariátegui, 1980), cuanto en la historia social, (Aristocracia y Plebe, 1984). En este último libro, se inspiró en los trabajos de E. P. Thompson, historiador marxista inglés, para analizar la sociedad peruana colonial tardía en términos de clase, entendiendo este concepto, igual que Thompson, no como una cosa sino como una relación. Otras influencias importantes en su obra fueron de Franz Fanon, de los historiadores de la escuela francesa de los Annales y, entre los peruanos, influencian José Carlos Mariátegui, José María Arguedas y Jorge Basadre.

El conjunto de ensayos titulado Buscando un Inca: Identidad y Utopía en los Andes, originalmente publicado en 1986, obtuvo el Premio Ensayo de Casa de las Américas en Cuba. Buscaba con él una fórmula que permitiera ensamblar el pensamiento socialista y las tradiciones andinas, desarrollando el concepto de utopía andina. Fue el primer historiador en escribir sobre el racismo en el Perú, en el capítulo República sin Ciudadanos incluido en la edición de 1988 de Buscando un Inca.

Para Flores Galindo, la utopía andina representa el encontrar una línea de continuidad entre el pasado y el presente, un elemento fundante en la identidad nacional peruana. En su base está la valoración positiva de lo nativo, el reconocimiento de ser diferente y de la importancia de lo andino para un modelo de desarrollo en el Perú. A su entender son tres los rasgos característicos de la utopía: permite el desarrollo de identidades colectivas, da cuenta de una constante reactivación del pensamiento utópico y, finalmente, alude a la apropiación que los diferentes grupos sociales de la colonia y la república hacen de dicha categoría.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Buscando un Inca: Identidad y Utopía en los Andes”