default logo

Detalles del libro

El Opus Dei: una interpretación

Author:

14,95

1 disponibles

SKU: 469 Categoría:

Descripción

Alberto Moncada. Índice Editorial, Madrid 1974. Tapa Blanda, 144 Págs. ISBN 848502916X. Estado: Bueno.

Es el primer análisis riguroso sobre el Opus Dei escrito por alguien que había abandonado la institución y que, por tanto, ofrece una visión basada en la experiencia y sus vivencias dentro de la Obra. Un libro que aunque fue escrito en 1972 no pudo ver la luz hasta dos años más tarde debido a la férrea censura existente en la España de entonces. Aunque Moncada considera superado este primer estudio (tal y como figura en el prólogo de su posterior libro “Historia oral del Opus Dei”) esta “interpretación” no deja de suponer interesantes aportaciones sobre la realidad de la Obra en la década de los años 60.

 

Índice

Introducción

 

El Opus Dei y los negocios

Por qué surgieron los negocios

Necesidad de estructuras

 

El Opus Dei y la política

Los hechos

La política sacralizada y una utopía

Libertad política de los socios

Técnica y política

Socialismo, capitalismo y juventud ante la evolución

¿Los tecnócratas de la Obra ante el mismo hecho?

 

El Opus Dei y la Iglesia Católica

 

Dos actitudes ante la autoridad

Lucha por la institucionalidad canónica

Fuerza actual de la Obra y relaciones con otros grupos

Cómo coexisten la fidelidad y lealtad a la persona y a la institución

Un hecho concreto

Digresión sobre lo esencial en la religión. El hinduismo.

El inmovilismo no es el espíritu de la Iglesia

 

Propósitos y actividades del Opus Dei

Cristianizar a los intelectuales

Una juventud dominada por la entrega

La hora de la responsabilidad personal

El encuentro con la realidad

Un ejemplo

La Obra y la enseñanza

El prototipo y modelo

El modelo desconoce la realidad

Lo que pudo ser

 

Las reglas del juego

El secreto

La libertad personal y lo jurídico en permanente cambio

Varios tipos de socios

Cómo se recluían nuevos socios

Los votos

La pobreza

La obediencia

La castidad o celibato

La vida en comunidad

Salida de la Obra: obstáculos, razones y tragedia

La Obra, estructura alienante

 

El fundador

 

Epílogo, dos años después

 

¿Una iglesia nueva o la misma potestad de dominio?

La Iglesia como sistema de poder

El catolicismo barroco de monseñor Escrivá

Un balance negativo para las iglesias institucionales

La Iglesia curial contra la mística; una actitud incongruente

El descrédito de la “Iglesia triunfante”

La estrategia de la muerte civil

Información: traición

La ley de bronce del silencio

 

 

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El Opus Dei: una interpretación”